Ariel 2025: estos son los nominados a lo mejor del cine mexicano; Pedro Páramo, La cocina y Sujo entre las más nominadas


Ya hay nominaciones para la sexagésima séptima edición del premio Ariel que, por primera vez en la historia de este reconocimiento otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se llevará a a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, después de haberse celebrado en dos ocasiones consecutivas en Guadalajara.

El miércoles 2 de julio se hizo el anuncio de las nominaciones en la Cineteca Nacional, en su sede de Xoco. Se anunciaron las 25 ternas cuya resolución se dará a conocer el próximo sábado 20 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Para esta edición de los Ariel, se recibieron propuestas de 160 películas, 70 largometrajes, 80 cortometrajes, 10 películas iberoamericanas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, República Dominicana y Venezuela; de los cuales, resultaron 42 títulos nominados.

Los más nominados al Ariel 2025

Fotograma de Pedro Páramo. Foto: cortesía Netflix

Destacan las 16 nominaciones otorgadas a Pedro Páramo, basada en la novela homónima de Juan Rulfo y producida por Netflix, que está en las ternas de mejor película, dirección, fotografía y actuación. Le sigue de cerca La cocina, de Alonso Ruizpalacios, sobre los dramas que se viven en una cocina en Estados Unidos llena de migrantes, que alcanzó 13 (sorpresivamente Rooney Mara no está en la terna de actriz). 

No nos moverán, de Pierre de Saint Martin, que está por estrenar en la cartelera comercial mexicana, obtuvo diez nominaciones, convirtiéndose en la sorpresa de los anuncios. Sujo, de la mancuerna formada por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, sobre la violencia en México, también obtuvo 10. Por cierto, hay solo una película de animación en la terna.

Habrá un ciclo de exhibición Rumbo al Ariel 2025, donde los trabajos nominados serán presentados en exhibiciones gratuitas en más de 40 sedes a lo largo de todo el país y a través de la plataforma de FestivalOpen!. Y tendrá transmisiones de los cortometrajes de ficción, animación y documental en Canal 22, Mx Nuestro Cine, Canal Once, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV. 

Armando Casas, presidente de la AMACC, confirmó la transmisión de la ceremonia, por segundo año consecutivo, vía el canal de paga TNT y la plataforma streaming de Max, aparte de los tradicionales canales públicos 22 y 11.

Aquí te dejamos una selección de las nominaciones al Ariel en las diferentes categorías que premia. Para ver la lista completa, da clic aquí

Película

  • La cocina - Filmadora. Dir. Alonso Ruizpalacios
  • No nos moverán - Varios Lobos. Dir. Pierre Saint Martin
  • Pedro Páramo - Redrum, Woo Films. Dir. Rodrigo Prieto
  • Sujo - Enaguas Cine, Corpulenta Producciones, ENAC-UNAM, Alpha Violet, Silent R Managment. Dir. Astrid Rondero, Fernanda Valadez
  • Un actor malo - Catatonia Cine. Dir. Jorge Cuchí

Dirección

  • Alonso Ruizpalacios - La cocina
  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez - Sujo
  • Pierre Saint Martin - No nos moverán
  • Rodrigo Prieto - Pedro Páramo
  • Urzula Barba Hopfner - Corina

Actriz

  • Adriana Paz - Arillo de hombre muerto
  • Fiona Palomo - Un actor malo
  • Luisa Huertas - No nos moverán
  • Naian González Norvind - Corina

Actor

  • Alfonso Dosal - Un actor malo
  • Juan Jesús Varela - Sujo
  • Juan Ramón López - Vergüenza
  • Manuel García Rulfo - Pedro Páramo
  • Raúl Briones - La cocina

Coactuación femenina

  • Agustina Quinci - No nos moverán
  • Carolina Politi - Corina
  • Giovanna Zacarías - Pedro Páramo
  • Laura de Ita - Corina
  • Mayra Batalla - Pedro Páramo
  • Yadira Pérez Esteban - Sujo

Coactuación masculina

  • Alexis Varela - Sujo
  • Héctor Kotsifakis - Pedro Páramo
  • Noé Hernández - Arillo de hombre muerto

Fotografía

  • Juan Pablo Ramírez - La cocina
  • Rodrigo Prieto, Nicolás Aguilar - Pedro Páramo
  • Ximena Amann - Sujo

Guion adaptado

  • Alonso Ruizpalacios - La cocina
  • Edgar San Juan, Juan Curi, Hipatia Argüero - Casi el paraíso
  • Mateo Gil - Pedro Páramo

Guion original

  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez - Sujo
  • Pierre Saint Martin, Iker Compean Leroux - No nos moverán
  • Samuel Sosa Derat, Urzula Barba Hopfner - Corina 

Edición

  • Astrid Rondero, Fernanda Valadez, Susan Korda - Sujo
  • Roberto Bolado, Raúl Zendejas - No nos moverán
  • Yibrán Asuad - La cocina

Largometraje de animación

  • Uma y Haggen Princesa y Vikingo, Dir. Benito Fernández Martínez

Largometraje documental

  • Concierto para otras manos, Dir. Ernesto González Díaz
  • El guardián de las monarcas, Dir. Emiliano Ruprah de Fina
  • Estado de silencio, Dir. Santiago Maza Stern
  • La falla, Dir. Alana Simões
  • Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame (La mujer de estrellas y montañas), Dir. Santiago Esteinou
  • Tratado de invisibilidad, Dir. Luciana Kaplan

Música original

  • Alejandro Otaola - No nos moverán
  • Gustavo Santaolalla - Pedro Páramo
  • Tomás Barreiro - La cocina

Ópera prima

  • Corina, Dir. Úrzula Barba Hopfner
  • El grosor del polvo, Dir. Jonathan Hernández
  • No nos moverán, Dir. Pierre Saint Martin
  • Pedro Páramo, Dir. Rodrigo Prieto
  • Vergüenza, Dir. Miguel Salgado

Película iberoamericana

  • El 47 (España), Dir. Marcel Barrena
  • El Jockey (Argentina), Dir. Luis Ortega
  • El ladrón de perros (Bolivia), Dir. Vinko Tomicic Salinas
  • El lugar de la otra (Chile), Dir. Maite Alberdi

Revelación actoral

  • Andrés Revo - Hombres íntegros
  • Jairo Hernández - Sujo
  • José Alberto Patiño - No nos moverán
  • Sofía Quezada - Armas blancas

Comentarios

Entradas populares