Los 4 Fantásticos: primeros pasos es una película sobre la familia con la que todos se pueden identificar
![]() |
Pedro Pascal como Reed Richards. Foto: cortesía Disney Studios. |
Por Javier Pérez
Matt Shakman, el director de Los 4 Fantásticos: primeros pasos, estuvo involucrado en la selección del reparto. “Matt lideró mucho esa iniciativa con Kevin (Feige) –explicó Tim Lewis, uno de los productores ejecutivos del film, en una entrevista con la revista Sky view–. Todo empieza con Sarah Finn, una directora de casting increíble, quien ha creado el elenco de casi todo lo que Marvel ha hecho. Matt, Kevin y Lou han estado intentando hacer algo nuevo y diferente con esta franquicia desde el primer día, y mucho de eso influyó”.
Matt buscaba personas que dieran vida a estos personajes individualmente, pero que se pudieran integrar como una familia. “Queríamos personas que se sintieran integradas como pareja, como hermano y hermana, como mejores amigos, y que tuvieran química como cuarteto. Creo que eso es muy importante –explicó el director en una entrevista con Sky view–. Si no se siente la idea de una relación sólida entre esas cuatro personas, no funcionará. Así que realicé muchas reuniones, conversaciones, audiciones y otras cosas para intentar descifrar cómo debería ser esa constelación”.
Así fue como eligió a Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss para interpretar al cuarteto de héroes que no solo pelean juntos, sino que viven juntos y han adquirido sus poderes juntos al tener un incidente en una misión espacial.
![]() |
Joseph Quinn, Pedro Pascal, Vanessa Kirby y Ebon Moss en Ciudad de México. Foto: Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images for Disney, cortesía |
Pedro es Reed Richards, el brillante científico que adquiere la habilidad de estirar su cuerpo; Vanessa es Sue Storm, quien ahora puede hacerse invisible; Joseph es su hermano Johnny, quien se vuelve una Antorcha Humana, y Ebon es Ben Grimm, quien ha adquirido fuerza descomunal al tener un recubrimiento de roca.
Lo maravilloso de esta familia, dijo el director, es que tiene dinámicas muy diferentes. “Tiene relaciones fraternales. Tiene relaciones matrimoniales. Tiene relaciones de amistad. Tiene paternidad. Con suerte, aunque sea una historia específica sobre personas específicas, tiene un alcance global que permite que todos vean a su propia familia en ella. Todos hemos sido pareja. Todos hemos sido hijos. Algunos hemos sido padres. La universalidad está presente”.
![]() |
Joseph Quinn como Johnny Storm en una escena de la película. Foto: cortesía Disney Studios |
Cuando planeaban la película, los productores ejecutivos tenían claro que no querían reinventar la rueda. "Lo aprendí de Sam Raimi hace mucho tiempo, trabajando en Spider-Man 1, 2 y 3 –explicó Grant Cutis a Sky view–. Hay una razón por la que el material original ha sido tan popular durante tanto tiempo. Solo queremos destacar lo que lo hizo tan popular durante esos 60 años, así que esa fue la misión de Kevin desde el primer día: apoyarnos en esos pilares de Los 4 Fantásticos que los hicieron tan populares durante 60 años. Hablamos de la familia. Hablamos del espacio. Hablamos de lo que no hemos hablado. Hay que ser reverencial del material original".
Además, por solicitud del director, tuvieron una inmersión en filmes de los años sesenta, década en la que está ubicada la historia, como 2001: odisea del espacio (1968), de Stanley Kubrick, o El graduado (1967), de Mike Nichols. "Matt quería que todos nos sumergiéramos en la sensación de los 60, en cómo eran las cosas y cómo se hacían, de verdad, en lugar de con un montón de ordenadores".
Los 4 Fantásticos: primeros pasos estrena el 24 de julio.
Comentarios